La sesgada lectura judicial de la Ley de Crédito Inmobiliario que hace salivar a la banca

Ya han transcurrido más de dos años desde la aparición en la escena jurídica de dos hitos legales que pusieron fin a la incertidumbre de los bancos tras los diversos varapalos del TJUE a la justicia española en materia hipotecaria.

Hasta entonces, miles de ejecuciones hipotecarias fueron archivadas o suspendidas al contener en ellas las ya famosas «cláusulas de vencimiento anticipado» que facultaban a los bancos a dar por vencido el préstamo aunque se dejara a deber 1 céntimo de la deuda. Esos hitos que devolvieron la felicidad a las cuentas financieras fueron la aprobación de la Ley de Crédito Inmobiliario (LCCI) y la Sentencia del Tribunal Supremo de 11 de septiembre de 2019, que gracias a ellos destrabaron decenas de miles de procedimientos.

Sin embargo, la lectura que los juzgados de primera instancia están haciendo de ambas referencias va mucho más allá de lo que el legislador y el iurisprudente europeo pretendía, y que está siendo un auténtico coladero de embargos en perjuicio de la gente que está perdiendo su casa. Se trata de una prevaricación judicial en toda regla. (más…)

Cuidado con el goteo de despidos: es un despido nulo, tienen que readmitirte y abonarte los salarios no pagados

Un juzgado de lo social de Madrid ha condenado a una empresa a readmitir a un trabajador temporal tras haberlo despedido durante el primer Estado de Alarma, alegando un «fin de obra y servicio», por haber sido despedido en días sucesivos junto a otros trabajadores. (más…)

Auditoría de seguridad para nuestro equipo basado en Debian/Ubuntu

Para detectar y responder eficazmente a cualquier incidente de seguridad en nuestro equipo, es importante contar con datos de registro adecuados para que los eventos relevantes para la seguridad que tienen lugar en un sistema queden correctamenre registrados. Estos registros pueden incluir ejecución de procesos, acceso a archivos, creación de usuarios y otros.

En particular, los registros de ejecución de procesos son increíblemente valiosos. Cuando se recopilan correctamente de los sistemas, pueden ayudar a crear un seguimiento de todas las acciones que tuvieron lugar en él. De manera inversa, para atacar un sistema, se pueden consultar los registros de la víctima para monitorizar su actividad. (más…)

La conversión en indefinidos de los contratos temporales encadenados, ya sea por ETT o por empresa

Aquellas personas que hayan prestado servicios encadenados durante un determinado período de tiempo, ya sea a través de Empresas de Trabajo Temporal o contratados por empresa, estaban siendo víctimas de un fraude en la contratación, que ahora tiene una mayor penalización con la reforma laboral. (más…)

Suscrito el convenio para la tramitación online de permisos de residencia

Este despacho está suscrito al Convenio entre el Ministerio de Política Territorial y el Consejo General de la Abogacía Española por el que desde ya somos oficina de registro de solicitudes iniciales y de renovación de permisos de residencia para personas extranjeras, permitiendo su completa tramitación electrónica.

En las renovaciones de autorizaciones de extranjería, la posibilidad de actuación de los abogados, estaba ya habilitada mediante la representación voluntaria a través de la plataforma MERCURIO, circunstancia que ahora se ha ampliado a las solicitudes iniciales. (más…)

El delito de revelación de secretos es una mordaza ilegal de acuerdo al derecho internacional

El pasado 17 de diciembre de 2021 venció el plazo que otorga el derecho comunitario para incorporar al ordenamiento jurídico español de la Directiva (UE) 2019/1937 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 23 de octubre de 2019, relativa a la protección de las personas que informen sobre infracciones del Derecho de la Unión.

Dicha directiva comunitaria afecta notablemente a la actual redacción del art. 197 del Código Penal, en particular al tipo de los llamados “De revelación de secretos”, que ha sido el marco legal que se ha venido utilizando en diferentes procesos penales contra quienes han denunciado una actuación negligente, dolosa o corrupta por parte de funcionarios públicos o agentes de la autoridad. (más…)

La campaña de vacunación contra el COVID-19 tiene una brecha legal muy grave y afecta a tu salud

La campaña de vacunación en prácticamente todas las Comunidades Autónomas se está desarrollando sin prescripción médica y sin consentimiento informado a los pacientes, lo que entraña una grave vulneración de la legislación sanitaria y un foco de impunidad de las grandes farmacéuticas en caso de efectos secundarios. (más…)

Anulado por usura un préstamo personal de ING Direct, a pesar de tener un interés de demora por debajo del límite del TS

El Juzgado de Primera Instancia nº40 de Madrid ha condenado por usura al fondo buitre Axactor, que adquirió un paquete de préstamos personales en situación de morosidad en 2019 provenientes de ING que, si bien el TAE y los intereses de demora estaban por debajo de los cánones usurarios establecidos por el Tribunal Supremo, establecía una remuneración de más de un tercio del capital prestado.

Dicho préstamo se refería a un nominal de 15.000 euros, a devolver en 75 cuotas; y aunque se recogía un TAE del 10,03% el importe a devolver ascendía a 20.005,48 euros, es decir, un 33% del total. (más…)

La función pericial en casos de corrupción: el caso del Ayuntamiento de Guadalajara

La utilidad de un peritaje en materia penal se evidencia cuando del mismo se obtienen conclusiones útiles para una adecuada investigación, o que al menos sirve para introducir el elemento acusatorio suficiente para llevar a juicio a quienes estamos investigando.

Para evidenciar esto, vamos a hacer un experimento investigativo completamente real, que bien podría dar lugar a la incoación de diligencias penales a un ayuntamiento.

La administración que hemos seleccionado es el Ayuntamiento de Guadalajara, donde hemos podido detectar que en la legislatura de 2018 hubo una serie de adjudicaciones irregulares a empresas investigadas en otros Ayuntamientos y que en su día publicamos en otros medios. (más…)

El Banco Santander hace un simulacro de corralito con sus clientes de Cádiz, a los que ha vaciado las cuentas

Según ha publicado el medio local Cadiz Directo, miles de clientes del Banco Santander han quedado con 0 euros en sus cuentas corrientes. La explicación de la entidad es de contenido imposible, ya que según el banco, el problema se debe «a motivos internos por el cierre de oficinas y la reestructuración que están realizando«.

La explicación es tan imposible como que la normativa bancaria establece que el banco tiene que encargarse de asociar nuestro antiguo número de cuenta con el nuevo cuando hay un cambio de oficina. Cualquier ingreso o pago realizado con la antigua numeración se traslada automáticamente a la nueva.

El dato no sería menor si no fuera porque el Banco Santander es uno de los primeros bancos candidatos a la quiebra.

(más…)