$sudo apt-get install mono-complete
Después vamos a los repositorios y buscamos la distribución más actualizada de Paint.mono, en este caso, la desarrollada para Lucid:
https://launchpad.net/~xmlich02/+archive/ppa
Una vez estando en este enlace, abrimos el archivo source.list ejecutando en la consola el siguiente comando:
sudo gedit /etc/apt/sources.list
deb http://ppa.launchpad.net/xmlich02/ppa/ubuntu lucid main
deb-src http://ppa.launchpad.net/xmlich02/ppa/ubuntu lucid main
Una vez hecho esto y guardados los cambios, descarguemos el paquete .deb en el siguiente enlace:
https://launchpad.net/~xmlich02/+archive/ppa/+files/paint-mono_3.0.63-9_all.deb
Y lo instalamos usando el siguiente comando en la terminal:
sudo dpkg -i nombre_de_paquete.deb
Una vez hecho esto, ya tendríamos que tener instalado Paint.mono en nuestro sistema operativo. Ahora para ejecutar el programa solo tienes que hacer lo siguiente:
Alt + F2 y escribir paintdotnet
¡Y listo!
Entradas relacionadas
- La función pericial en casos de corrupción: el caso del Ayuntamiento de Guadalajara - enero 12, 2021
- El Banco Santander hace un simulacro de corralito con sus clientes de Cádiz, a los que ha vaciado las cuentas - septiembre 26, 2020
- La vuelta al cole y a los centros de trabajo deberá suspenderse si no hay provisión a trabajadores y alumnos de mascarillas - agosto 30, 2020
Deja un comentario. Aparecerá publicado cuando sea aprobado por el administrador.