Hace unos días comentamos cómo instalar el navegador Icecat en Ubuntu 12.04. Icecat es uno de los navegadores recomendados por la Electronic Frontier Foundation (EFF, Fundación Fronteras Electrónicas), una organización sin ánimo de lucro con sede en Estados Unidos con el objetivo declarado de dedicar sus esfuerzos a conservar los derechos de libertad de expresión, como los protegidos por la Primera Enmienda a la Constitución de Estados Unidos, en el contexto de la era digital actual. Según la EFF, Icecat es un navegador que permite evitar los reportes de actividad que los navegadores más populares hacen a la NSA.
Una vez instalado este navegador, tenemos que instalar el paquete de idioma en castellano, de la siguiente manera:
Entra en esta página
http://www.gnu.org/software/gnuzilla/
Que te dirige a la pagina donde se albergan los paquetes de idioma para cada versión: ftp://ftp.gnu.org/gnu/gnuzilla/lang/
Y al seleccionar 17.0, mira cual idioma es y selecciónalo
ftp://ftp.gnu.org/gnu/gnuzilla/lang/17.0/
El navegador te consultará si quieres instalarlo. Clicka en «Allow» y una vez terminado reinicia el navegador. Y ya tienes tu navegador en castellano. Es un procedimiento similar al de Mozilla Firefox.
Que lo disfrutéis.
Entradas relacionadas
- Los juzgados y tribunales no admiten, ni admitirán, demandas contra las subidas de los alquileres - septiembre 18, 2023
- Las diferencias entre TAE, IRPH y Euribor, y cómo se manipulan - agosto 15, 2023
- La sesgada lectura judicial de la Ley de Crédito Inmobiliario que hace salivar a la banca - diciembre 7, 2022
Deja un comentario. Aparecerá publicado cuando sea aprobado por el administrador.