En el día de ayer, participamos del programa de Radio Ela, emisora libre y autogestionada, para charlar de casos como el de la Operación Pandora/Piñata, la vigilancia masiva en España y en la UE, el sistema de monitoreo de telefonía SITEL, la Operación Araña y el pleno colaboracionismo que empresas como Twitter, Facebook, Google y demás ofrecen a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado en cuestiones de vigilancia masiva y cómo afecta esto a las garantías del secreto de las comunicaciones, el derecho a la privacidad y a la presunción de inocencia.
También comentamos algunas alternativas que tenemos, todas ellas basadas en software libre y servicios autogestionados, así como algunas pinceladas de Bitcoin, del que hemos hablado ampliamente en esta página, su situación legal y su potencialidad como factor importante en un cambio social y económico.
Fuente: Radio Ela
Entradas relacionadas
- La sesgada lectura judicial de la Ley de Crédito Inmobiliario que hace salivar a la banca - diciembre 7, 2022
- Cuidado con el goteo de despidos: es un despido nulo, tienen que readmitirte y abonarte los salarios no pagados - julio 27, 2022
- Auditoría de seguridad para nuestro equipo basado en Debian/Ubuntu - febrero 21, 2022
Deja un comentario. Aparecerá publicado cuando sea aprobado por el administrador.